Espero que os guste esta entrada y os sea agradable su lectura.

11-11-2009
Lo primero que hicimos fue desarrollar lo que sería la introducción al tema de la unidad. Con lo que el resultado fue el siguiente: La unidad didáctica que vamos a realizar, va a estar relacionada con los deportes con contenido estético alto (gimnasia rítmica, artística, natación sincronizada, patinaje, etc. ) y otras actividades deportivas donde el elemento estética está presente, pero no está considerado como deporte, como por ejemplo la danza.
Nuestra unidad la vamos a realizar de cara a alumnos de 4º de ESO, ya que pensamos que tienen más capacidad de expresión de los sentimientos, comprensión, y mayor grado de madurez.
Una vez aclarada lo que iba a ser la introducción, Pere nos explicó que en nuestra unidad, deberíamos encajar el concepto de interdisciplinariedad, el cual cosiste en la combinación de un contenido en concreto de Educación Física con otras asignaturas, de modo que se impartirían sesiones de dos profesores a la vez uniendo las dos asignaturas.
También nos recordó que tendríamos que tener en cuenta a la hora de elegir los contenidos del curriculum que formarían la unidad, que pueden pertenecer a los contenidos de los cuatro bloques.
Por último, nos hizo ver que de cara a la división de las sesiones, podemos dedicarlas de forma que ocupen dos unidades a la vez, o que también puedan estar repartidas a lo largo del curso de forma que ocupen los tres trimestres, ya que puede coincidir las sesiones teóricas y ser muy aburrido y pesado para los alumnos.
Para finalizar esta entrada, decir que veo que en el grupo nos falta mucho conocimiento del tema de nuestra unidad, y que por ello no podemos aportar mucho para poder desarrollarla. De este modo, creo que deberíamos informarnos más y extraer información sobre ésta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario