domingo, 25 de octubre de 2009

Recordatorio del funcionamiento del Blog!

14-10-2009
A la entrada de hoy, tiene la característica espercial de ser presentada por tres personajes muy relacionados entre ellos: Aladdín, Jasmine y el genio de la lampara, acompañados por el mono Abú. Nuestros personajes de hoy son característicos en su película por estar siempre unidos de cara a vencer a los enemigos que se les presentan en la ciudad árabe de Agrabah. A modo general estos personajes reprensentan el hecho de cómo un joven pobre como es Aladdín, se eneamora de la princesa del sultán, Jasmine a pesar de la diferéncia de estatus social entre ambos.










Séptimo día de clase. Hoy, después de un momento de confusión delante del aula donde de normal damos clase, Pere nos ha dicho que tocaba ir al aula de informática. Lo primero que hemos hecho es comentar la definición de Proyecto Curricular, la cual nadie se lazaba a iniciar, hasta que Pere animó muy a la fuerza a uno de los alumnos, siguiéndolo otro de ellos. Yo personalmente, no me animaba a leer la mía porque no entendía muy bien lo que quería decir y ello no me animaba a leerla. Para facilitar la lectura de dicha definición que yo había encontrado, os la adjunto a continuación:



“Es el resultado del proceso de toma de decisiones por el cual el profesorado de una etapa educativa determinada establece, a partir del análisis del contexto de su centro una serie de acuerdo acerca de las estrategias de intervención didácticas que va a utilizar con el fin de asegurar la coherencia de su práctica docente.”

- “Secretaría de Estado de Educación Ministerio Educación y Ciencia 1992”-


Visto esto, Pere decidió leer una definición que él había extraído de internet, concretamente de Jaume Martínez Bonafé, la cual dijo que la leería muy rápido para evitar que intentásemos copiarla. Antes de pasar a plasmar dicha definición bajada de internet, deberíamos conocer un poco a su autor.

-¿Quién es Jaume Martínez Bonafé?


Se trata de un miembro destacado de Movimients de Renovació Pedagògica del País Valencià. Dtº Didàctica i Organització Escolar Facultat Filosofía i CC. Educació.



A continuación adjunto dicha definición extraída de la red:
-Un Proyecto Curricular es una propuesta teórico-práctica de investigación y desarrollo del currículum. Es un mediador entre la intencionalidad educativa y social y los procesos prácticos en el interior de las aulas. Lo que se sugiere a través de un proyecto curricular es un modelo de escuela, pero también, una forma de entender el papel de los sujetos que intervienen en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Después de comentar la definición de Jaume Martínez Bonafé, pasamos a la segunda parte de la sesión, la cual se basó en comentar de forma general todos los blogs que hasta ahora Pere había corregido. Es decir, nos dio un Feedback general de todos los blogs.

Una vez hecho esto, Pere nos dio una serie de consejos para la mejora de nuestros blogs. De este modo, lo primero que comentó fue la utilidad de la barra lateral que aparece en todos los blogs.


Esta barra tiene distintas utilidades, de forma que podemos introducir en ella links, comentarios, etc.

Otro aspecto que se nos planteó, fue el hecho de poner audio en el blog. A esto, yo personalmente lo vi interesante y me dediqué a indagar la forma de cómo hacerlo, hasta que lo encontré y en cada entrada subo un audio el cual relaciono con la imagen que cuelgo en cada entrada. Para transmitir dicho procedimiento de cómo subir un audio a la página del blog, a continuación les explico cómo hacerlo:Primero, hay que acceder a la página web de http://www.goear.com/ y registrarse en ella, a continuación la tarea a seguir es muy sencilla, solamente tenemos que poner la canción o audio que queremos encontrar y solamente tenemos que copiar la segunda barra que aparece en la página y copiarla en edición de HTLM en la entrada, y así conseguiremos tener un audio en nuestra entrada de blog:

Después de esto, otro detalle que nos comentó Pere, fue cómo subir videos de you tube en nuestra entrada del blog, Antes de que el nos lo explicase en clase, yo ya había buscado la forma de poder hacer, complicándome bastante de cara a lo sencillo que era realmente, ya que me tuve que bajar un programa para bajarme videos del you tube y después subirlos al blog como un video normal, como he dicho, tarea muy compleja comparada con lo sencillo que realmente supone. Es un método algo semejante al de subir un audio, es decir, copiando la segunda barra que aparece a la derecha de la pagina y pegándola en la entrada en formato de edición de HTLM.


Siguiendo con la clase, el siguiente aspecto que nos comentó Pere, fue el de etiquetar entradas, es decir, etiquetar un conjunto de entrada en secciones que tengan a ver entre ellas. Esto se consigue, cuando hacemos una entrada nueva, debajo de ella hay un espacio donde podemos poner la etiqueta que prefiramos, es decir, o poner una etiqueta ya creada anteriormente o una nueva.


A continuación nos comentó un aspecto del blog que tiene muchas utilidades, el añadir un gadget. Esto, se realiza entrando a personalizar y le damos a agregar gadget. En esto, podemos realizar distintas funciones, como agregar un texto, quitar la lista de contactos, etc. También podemos cambiar de ubicación cualquiera de los gadgets ya creados.


Un medio para poder informarnos y ver cómo mejorar nuestro blog en estos aspectos, es el curso que aparece en el blog de la asignatura, donde se nos informa de cómo añadir cosas y formatear nuestro blog a nuestro gusto.

Por último, se comentó el hecho de poder añadir a nuestro blog un audio de fondo, que cada vez que alguien entre a nuestro blog, ésta suene.

Finalmente, para terminar la clase, Pere dijo que el próximo día diría cuales son los tres mejores blogs hasta el momento que él había corregido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario