viernes, 16 de octubre de 2009

Definición de materiales curricuales!

Sexto día de clase. Ésta nueva entrada tendrá el placer de presentarla: Bugs Buuny. Uno de los muchos personajes de dibujos animados de los Looney Tunes. Un peculiar conejo que siempre anda comiendo su característica zanahoria y cavando hoyos en la tierra allá por donde pasa.








07-10-2009

Hoy sin más preámbulos, continuamos con lo que dejamos pendiente el día anterior: la definición de materiales curriculares.


Ante esto, surge una sugerencia en la clase, la cual se basa en si los profesores son también un material curricular. Una cuestión que discrepa mucho entre toda la clase. Después de comentar abiertamente cada uno de los alumnos nuestras opiniones, y junto con la aportación del profesor, personalmente llegué a la conclusión propia de que no se puede considerar un material curricular al profesor, ya que éste tiene decisión propia entre otras, de cambiar la forma de educar, etc. No obstante, un material puede asumir el papel de profesor. Se trataría de un material muy personalizado, pero podría asumirlo de alguna manera.


De todas formas, se dejó este comentario para aclararlo más adelante.




Después de esto, seguimos comentando las características que hacen referencia a materiales curriculares.


- La primera ya mencionada el día anterior, es la de tangible. Es decir, todo material curricular tiene q ser tangible, además, todo objeto o material, etc. de esa forma tangible, tiene uso en el ámbito escolar o contribuye a él, es decir, todo material u objeto dependiendo del uso que se le haga puede ser material curricular.


- Haciendo referencia a otra de las características de los materiales curriculares, diremos que todo material debe de estar relacionado con alguna de las fases del curriculum. Éstas fases corresponden a la fase pre activa, es decir, la preparación de la clase por parte del profesor, después la fase activa, la de llevar a cavo la clase, le sigue la fase post activa, es decir la de evaluar la asignatura, y finalmente, la última de las fases del curriculum, hace referencia a la justificación, fase la cual ninguno de los alumnos fuimos capaces de acertar a la hora de cuando el profesor preguntó por ella. Ésta fase diremos que tiene más un carácter social, ya que básicamente se basa en darle un justificación al resto de los profesores u otros de que el trabajo que se está haciendo en clase tiene su lógica y su relación con la asignatura. Ésta ultima por tanto, sería en la única que el alumno no tiene ningún tipo de participación. De esta forma, diremos que no solo los materiales curriculares se utilizan para transmitir información, sino que también para ayudar al profesor a preparar una clase, para su desarrollo, etc.


- Otra de las características del curriculum, sería el hecho de que un material curricular es todo aquello que tiene que ver con el proceso de enseñanza del aprendizaje, y no solo el aula en sí. Es decir, que cualquier material que se utilice para el proceso de enseñanza del aprendizaje, puede tener relación con un material curricular.


- Y por último, diremos que un material curricular tiene que ver con una teoría de la escuela. La utilización de unos materiales u otros te puede dar a entender una teoría u otra. Es decir, representa una teoría de la escuela.

Al fin y al cabo, de todo esto, lo más importante es el uso que se dé a un material para tratarse de material curricular o no.


Para finalizar la clase, Pere nos pidió que buscásemos en internet u otro medio informativo, la definición de proyecto curricular para el próximo día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario